Sobre el barómetro ⏲
La elaboración del barómetro de la vivienda se ha realizado sobre la base de siete componentes, los cuales se resumen en la siguiente tabla:
Componente |
Nombre componente (*) |
Variable origen (*) |
Presión en el precio | Price_risk | Real_price |
Ritmo de compraventas | Sales_risk | Home_sales |
Firma de hipotecas | Mortgage_risk | Approved |
Esfuerzo salarial | Wage_risk | Dif_Wage_IPVVR |
Escasez de viviendas | Scarcity_risk | Balance_hogares |
Márgenes de beneficio | Production_risk | Ratio_price_cost |
Riesgo de desempleo | Labor_risk | Unemployment_yoy_per |
(*) Los nombres hacen referencia al título que tienen en la base de datos.
Presión en el precio
La presión en el precio se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
}{\max(x_{range})-\min(x_{range})}\times100)
Dónde:
- xn, representa el valor del año de referencia de la variable Real_price
- xrange, representa los valores parte del rango de los últimos 15 (incluyendo el año referencia)
- min, es el valor mínimo de los valores existentes en el rango xrange
- max, es el valor máximo de los valores existentes en el rango xrange
Ritmo de compraventas
El ritmo de compraventas se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
=\frac{x_{n}-LI_{n}}{LS_{n}-LI_{n}}\times100)
Dónde:
- xn, representa el valor del año de referencia de la variable Home_sales
- LIn, representa el valor del año de referencia de la variable Lower_limit
- LSn, representa el valor del año de referencia de la variable Upper_limit
- min=0, implica que si el valor retornado es inferior a 0, se representa como un 0
- max=100, implica que si el valor retornado es superior a 100, se representa como un 100
Firma de hipotecas
La firma de hipotecas se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
=\frac{x_{n}-LI_{n}}{LS_{n}-LI_{n}}\times100)
Dónde:
- xn, representa el valor del año de referencia de la variable Approved
- LIn, representa el valor del año de referencia de la variable Lower_limit
- LSn, representa el valor del año de referencia de la variable Upper_limit
- min=0, implica que si el valor retornado es inferior a 0, se representa como un 0
- max=100, implica que si el valor retornado es superior a 100, se representa como un 100
Esfuerzo salarial
El esfuerzo salarial se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
}{\max(x_{range})-\min(x_{range})}\times100)
Dónde:
- xn, representa el valor del año de referencia de la variable Dif_Wage_IPVVR
- xrange, representa los valores parte del rango de referencia (todos los disponibles)
- min, es el valor mínimo de los valores existentes en el rango xrange
- max, es el valor máximo de los valores existentes en el rango xrange
Escasez de vivienda
La escasez de vivienda se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
}{\max(x_{range})-\min(x_{range})}\times100))
Dónde:
- xn, representa el valor del año de referencia de la variable Balance_hogares
- xrange, representa los valores parte del rango de los últimos 30 (incluyendo el año referencia)
- min, es el valor mínimo de los valores existentes en el rango xrange
- max, es el valor máximo de los valores existentes en el rango xrange
Márgenes de beneficio
El margen de beneficio se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
=\frac{x_{n}-1.8}{2.2-1.8}\times100)
Dónde:
- xn, representa el valor del año de referencia de la variable Ratio_price_cost
- 1.8, representa el valor mínimo definido como constante
- 2.2, representa el valor máximo definido como constante
- min=0, implica que si el valor retornado es inferior a 0, se representa como un 0
- max=100, implica que si el valor retornado es superior a 100, se representa como un 100
Riesgo de desempleo
El riesgo de desempleo se obtiene aplicando la siguiente fórmula:
%20%3D%20%28A%20-%20X_%7Bn%7D%29%2BB.svg)
Dónde:
- xn, representa el valor del año de referencia de la variable Unemployment_yoy_per
- min=0, implica que si el valor retornado es inferior a 0, se representa como un 0
- max=100, implica que si el valor retornado es superior a 100, se representa como un 100
- A y B representan valores que responden a condicionales



Dónde:
- A recoge la velocidad del desempleo, si está en estancamiento, sube o baja la tasa
- B recoge el cambio de tencencia, si el paro pasa de subir a bajar, o viceversa
- C es la media de tasa de paro de los últimos 5 años
- xn-1 representa el valor del año anterior al de referencia de la variable Unemployment_yoy_per
- xn-2 representa el valor dos años anteriores al de referencia de la variable Unemployment_yoy_per
Notas
Para las anotaciones matemáticas, se ha usado la Latex Math API desarrollada por @uechz.