↑ Índice salarial medio: el índice representa el ingreso neto disponible promedio para las personas mayores de 18 años en España. Los valores están normalizados al IPVVR de 1999, con un valor inicial de 51.
Índice Case-Shiller de vivienda (o IPVVR): el índice se construye usando datos de viviendas que se han vendido al menos dos veces durante el periodo de estudio, usando así información de la misma muestra en dos momentos de tiempo distintos.
↑ Índice de accesibilidad a la vivienda (Base 100=1999): considera el crecimiento salarial contra el crecimiento de los precios de la vivienda, la inflación general y los tipos hipotecarios
↑ Desconexión salarial frente al importe de las hipotecas (%): si el valor es igual a 30, significa que los salarios deben incrementarse en un 30% para igualar el salario ideal necesario para poder pagar cómodamente el importe medio actual de las hipotecas.
Tasa de interés medio de las hipotecas (Resultados > Anuales > Indicadores nacionales > Tipo de interés medio al inicio de las hipotecas constituidas > Viviendas + Total):
Enlace
Población según el INE (el rango de población es aquel igual o superior a los 18 años de edad > Los datos del año (n) son los registrados para enero del año siguiente):
Población consolidada
Índice de precio Case-Shiller, en España también IPVVR (calculado por los Registradores de España, se ha usado el valor medio anual aritmético suavizado):
Enlace
Datos de inflación (Table: average inflation Spain (CPI) - by year):
Enlace
Hipotecas constituidas según la tasa de interés, Banco de España (Tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de 3 años para adquisición de vivienda libre > Del conjunto de entidades de crédito): Enlace